
Los Primeros Nomatsiguengas
Hace muchos años, Manchakori bajó a la Tierra y compartió sus conocimientos con los primeros nomatsiguengas. Esta sabiduría ha sido trasmitida de forma oral y de generación en generación hasta nuestros días. Hoy, es un honor compartir un poco del mundo nomatsiguenga. ¡Consíguelo aquí!

Orígenes
Según la cosmovisión nomatsiguenga, los animales y algunas plantas fueron, en un inicio, personas. A través de algunos cuentos, los nomatsiguengas relatan la aparición de animales como el loro, el mono, el perezoso, el erizo y los ógantéri, es decir, todos los animales que pican. ¡Descúbrelo!

Tisoite, el Reino de los Gallinazos
Les voy a contar un secreto: ubicado en el cielo, justo por encima de la última nube que cubre el firmamento, se encuentra Tisoite, el Reino de los Gallinazos. En este lugar habitan los gallinazos, sus mujeres e hijos. Y su majestad: el Rey de los Gallinazos.

Seres Sobrenaturales
Tosorintsi, Pachakamak Paba, Ogito Janari e Intatoni; Kiatsi, el nomatsiguenga barbudo y los dueños de cerros, lagunas y ríos: descubre algunos de los seres sobrenaturales del mundo nomatsiguenga.

Peligros de la Selva
La selva amazónica está llena de peligros conocidos y desconocidos, seres no catalogados por la ciencia y misterios inescrutables. El pueblo nomatsiguenga teme y es consciente de las diversas amenazas de su entorno, desde el tigre, los kamagari o seres demoníacos, hasta los gringos sacaojos. ¿Te atreves?

El Seripiari
El seripiari es el médico de los nomatsiguengas, el que sana y aleja todo mal. El seripiari obtiene su poder a través de la planta sagrada del tabaco, que es considerada su hija y con la cual se comunica mentalmente. Conoce a Shumpá, el seripiári, pero ¡jamás lo confundas con un matsi!

Más allá de la Selva
Para finalizar, la historia del joven nomatsiguenga que gobernó en el reino que se extiende más allá de la selva, allí donde termina el bosque y empieza el cerro; allí donde extiende sus alas el cóndor mientras degusta, año tras año, un tierno y sabroso ternero.